Saltar al contenido

Personas que aprenden

Neuroeducación y Redes Educativas. Félix Eroles

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Menú

  • Apps Educativas
    • Selección de Apps educativas y actividades
  • Procesos Productivos
  • Entrevistas PqA
  • SOY✔
  • Contacto
  • Ateneo

Lou Andreas-Salomé y Nietzsche: Guía didáctica

Lou Andreas-Salomé y Nietzsche: Guía didáctica

En tiempos de confinamiento por el COVID-19, la Filosofía nos ayuda a reflexionar y calibrar las consecuencias de cómo estamos construyendo este mundo. He utilizado el visionado de la película Lou Andreas-Salomé para preparar a mi alumnado de 2º de Bachillerato en el pensamiento de «Lou Andreas-Salomé y Nietzsche: Guía didáctica de la película»

Félix Eroles 14 abril 2021 Filosofía, Proyecto Didáctico No hay comentarios Leer más

Pensamiento Creativo en la Resolución de Problemas. Infografía

Pensamiento Creativo en la Resolución de Problemas. Infografía

Pensamiento Creativo en la Resolución de Problemas. Infografía
Las 6 claves para la resolución de problemas de Claude Shannon, creador de la Teoría Matemática de la comunicación, es un resumen de la charla que dio en los Laboratorios Bell en los años 50, para explicar el pensamiento creativo de las mejores mentes humanas.

Félix Eroles 13 abril 2021 Creatividad No hay comentarios Leer más

La cultura occidental ha muerto y nosotros la hemos matado

La cultura occidental ha muerto y nosotros la hemos matado

He leído este artículo de David Hopkins y me ha gustado la perspectiva del autor confirmando lo que diferentes pensadores están ayudando a evidenciar, esto es, la deriva negativa de nuestra cultura. Autores como Carlo Maria Cipolla o Pino Aprile,

Félix Eroles 13 abril 2021 Educación No hay comentarios Leer más

Qué es el Learning Analytics #EduAnalyticsMooc

Qué es el Learning Analytics #EduAnalyticsMooc

El Learning Analytics es una metodología evaluativa y valorativa del aprendizaje de nuestros alumnos a partir de la recogida y análisis de datos en entornos virtuales o digitales con el objetivo de mejorar el aprendizaje de ellos y, a la

Félix Eroles 13 abril 2021 Learning Analytics No hay comentarios Leer más

Learning Analytics, presentación

Learning Analytics, presentación

Mi nombre es Félix Eroles. Algo sé de eLearning y TIC en las organizaciones, investigador social, Filósofo y defensor del Open Source, del Software Libre y todo lo relacionado con la autonomía personal: DIY (házlo tu mismo) y DIWO (hagámoslo

Félix Eroles 13 abril 2021 Aprendizaje No hay comentarios Leer más

Los Ángeles Bancarios

Los Ángeles Bancarios

Los ángeles bancarios no han existido con la forma actual, tal como los conocemos ahora; antes de siempre eran personas mortales. Parece ser que en una de las múltiples crisis del capitalismo financiero, concretamente en la del 2008 consiguieron mutar

Félix Eroles 13 abril 2021 Bancos No hay comentarios Leer más

Diario de abordo, año interestelar 11 #ABP_INTEF Se acaba

Félix Eroles 13 abril 2021 Aprendizaje No hay comentarios Leer más

Infografía de Vídeos de Filosofía en metodología ABP #ABP_INTEF

Infografía de Vídeos de Filosofía en metodología ABP #ABP_INTEF
Félix Eroles 12 abril 2021 Aprendizaje No hay comentarios Leer más

Diario de abordo, año interestelar 10 #ABP_INTEF Proyecto Final

Diario de abordo, año interestelar 10 #ABP_INTEF Proyecto Final

Esto se acaba, llegamos a las últimas actividades de #ABP_INTEF. En esta ocasión la mejora y reedicción individual del trabajo con los diferentes compañeros y compañeras de curso. El enlace con mi propuesta de proyecto ABP sobre el Sistema Circulatorio de

Félix Eroles 12 abril 2021 Aprendizaje No hay comentarios Leer más

Diario de abordo, año interestelar 9 #ABP_INTEF Elevator Pitch

Diario de abordo, año interestelar 9 #ABP_INTEF Elevator Pitch

El Elevator Pitch es una metodología propia del Marketing que se utiliza para captar la atención En este caso queremos llegar a la comunidad educativa mediante una acción de difusión del proyecto que queremos hacer y que está basado en el

Félix Eroles 12 abril 2021 Aprendizaje No hay comentarios Leer más

Diario de abordo, año interestelar 8 #ABP_INTEF Taller de Moodle

Diario de abordo, año interestelar 8 #ABP_INTEF Taller de Moodle

Estamos llegando al final en la planificación de este ABP Aprendizaje Basado en Proyectos y hemos consensuado, en un taller de moodle, qué documento compartimos. Taller de Moodle La idea inicial ha ido evolucionando puesto que al principio eran cosas

Félix Eroles 12 abril 2021 Aprendizaje No hay comentarios Leer más

Diario de abordo, año interestelar 7 #ABP_INTEF Instrumento de Evaluación del artefacto TIC

Diario de abordo, año interestelar 7 #ABP_INTEF Instrumento de Evaluación del artefacto TIC

En esta ocasión he elaborado, como Instrumento de Evaluación del artefacto TIC (PODCAST), una rúbrica para la puesta en marcha en el aula de un ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) He tenido en cuenta los siguientes aspectos: He elegido como

Félix Eroles 12 abril 2021 Aprendizaje No hay comentarios Leer más

Diario de abordo, año interestelar 6 #ABP_INTEF Evaluación

Diario de abordo, año interestelar 6 #ABP_INTEF Evaluación

Evaluación ABP, Aprendizaje Basado en Proyectos En esta entrada hemos desarrollado los siguientes apartados que definen la evaluación del proyecto. Contemplamos la Autoevaluación de cada alumno, la Coevaluación entre todo el alumnado y la Evaluación que realiza del docente. Hemos

Félix Eroles 12 abril 2021 Aprendizaje No hay comentarios Leer más

Desarrollo del pensamiento computacional

Desarrollo del pensamiento computacional

Esta semana participo con mi grupo de Psicología de 1º de Bachillerato en la semana de la programación europea, la CodeWeek. ¿Qué es CodeWeek? Es una iniciativa europea que está dirigida a alfabetizar digitalmente a los ciudadanos europeos de una

Félix Eroles 11 abril 2021 Pensamiento Computacional No hay comentarios Leer más

La estrella de la protección digital #ProtecciónDIG

La estrella de la protección digital #ProtecciónDIG

Acabo de realizar, mediante una infografía,, una estrella que nos ayuda a entender los fundamentos de la Protección Digital. Esta Estrella de la protección, es una forma atractiva visualmente que permite explicar al alumnado la importancia de la actitud ante

Félix Eroles 11 abril 2021 TIC No hay comentarios Leer más
  • « Anterior

Encuentra temas de interés

Grupo de investigación en NeuroEducación

Grupo de investigación en NeuroEducación

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Lo más leído estos días

  • Uso de los mapas mentales para explicar y estudiar. Competencia Aprender a Aprender
    Uso de los mapas mentales para explicar y estudiar. Competencia Aprender a Aprender
  • Teoría del Aprendizaje: Conectivismo, evolución del Constructivismo
    Teoría del Aprendizaje: Conectivismo, evolución del Constructivismo
  • Principis bàsics de la construcció de l’aprenentatge significatiu
    Principis bàsics de la construcció de l’aprenentatge significatiu
  • Seguridad o libertad: Paz Maquiavélica
    Seguridad o libertad: Paz Maquiavélica
  • La construcción de la personalidad, cómo se conforma el "YO"
    La construcción de la personalidad, cómo se conforma el "YO"
  • Infografía de Vídeos de Filosofía en metodología ABP #ABP_INTEF
    Infografía de Vídeos de Filosofía en metodología ABP #ABP_INTEF
  • COMPETÈNCIES EMOCIONALS A LES AULES: ESCRIPTURA, VEU I NEUROEDUCACIÓ 2020
    COMPETÈNCIES EMOCIONALS A LES AULES: ESCRIPTURA, VEU I NEUROEDUCACIÓ 2020
  • Distribució esquemàtica dels recursos TIC del centre
    Distribució esquemàtica dels recursos TIC del centre
  • Distopía. Barcelona Distópica. Si Sócrates levantara la cabeza...
    Distopía. Barcelona Distópica. Si Sócrates levantara la cabeza...
  • Proyecto de podcast en clase
    Proyecto de podcast en clase

Lo más leído desde el principio

  • La importancia de los Procesos Productivos.
  • Filosofía, la capacidad de asombrarse y de aprender
  • Profesor Arkadio: más de 400 audios para aprender
  • Infografía: Google Apps para Educación Vs Moodle
  • Vaca EsféricaNi modas ni coñas, la vaca esférica en la educación

Categorías

Hablan de mi

Te sigo en tus publicaciones y me resultan utilísimas. He diseñado varios cursos virtuales en Colombia siguiendo muchas de las indicaciones que difundes en tu blog personasqueaprenden.net. Muchas gracias.

― Félix Villalba

Enhorabuena por la calidad de tu blog, y por esta magnifica entrevista a Nacho Rivas. Muy de acuerdo en muchos planteamientos. Buena tarde!

― Sonia C Alonso

UserOnline

2 usuarios En línea
Copyright © 2021 Personas que aprenden. Todos los derechos reservados. Tema Spacious de ThemeGrill. Funciona con: WordPress.