Saltar al contenido

Personas que aprenden

Neuroeducación y Redes Educativas. Félix Eroles

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Menú

  • Apps Educativas
    • Selección de Apps educativas y actividades
  • Procesos Productivos
  • Entrevistas PqA
  • SOY✔
  • Contacto
  • Ateneo

Neuroeducación

Estás aquí:Portada » Recomendaciones » Neuroeducación

Javier Tirapu. Abordaje desde la neuropsicología del estrés postraumático

Javier Tirapu. Abordaje desde la neuropsicología del estrés postraumático

Comparto en este post un artículo tal cual lo tiene colgado Javier Tirapu en su Facebook. Creo que no debo tocar ni arreglar las posibles faltas de ortografía, ya que Javier se caracteriza por su pasión explicativa y su mente

Félix Eroles 5 febrero 2021 Neurociencia, Neuroeducación 1 comentario Leer más

La construcción de la personalidad, cómo se conforma el «YO»

La construcción de la personalidad, cómo se conforma el «YO»

El último vídeo trata sobre La construcción de la personalidad. O cómo se conforma el «YO». Creo que cuando me afeité la cabeza dejé de ser «YO» Si te parece interesante este post, por favor, difúndelo o deja tu opinión

Félix Eroles 5 febrero 2021 Neuroeducación, Simposio Internacional sobre las emociones, YO 1 comentario Leer más

Trucos neurocientíficos para aplicar en la educación

Trucos neurocientíficos para aplicar en la educación

Haremos un repaso de trucos a partir de las comprobaciones que ha realizado la neurociencia y que podemos aplicar para conseguir que nuestros alumnos puedan estar en las condiciones más optimas para aprender o, bien, estrategias y trucos que mejoren

Félix Eroles 1 enero 2021 Neurociencia, Neuroeducación 2 comentarios Leer más

Qué es la neuroeducación Ponencia I Simposio Internacional sobre Emociones

Qué es la neuroeducación Ponencia I Simposio Internacional sobre Emociones

Hace poco tiempo me llegó un correo electrónico en el que se describía un problema de matemáticas prototípico de la educación de EGB en los años 70. La formulación del problema era la siguiente: “Un campesino vende un saco de

Félix Eroles 1 enero 2021 Neuroeducación 11 comentarios Leer más

Encuentra temas de interés

Grupo de investigación en NeuroEducación

Grupo de investigación en NeuroEducación

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Lo más leído estos días

  • La lamentable muerte del profesor por el alumno con ballesta
    La lamentable muerte del profesor por el alumno con ballesta
  • 31 canales educativos de Youtube para aprender en 20 horas
    31 canales educativos de Youtube para aprender en 20 horas
  • Uso de los mapas mentales para explicar y estudiar. Competencia Aprender a Aprender
    Uso de los mapas mentales para explicar y estudiar. Competencia Aprender a Aprender
  • La importancia de los Procesos Productivos.
    La importancia de los Procesos Productivos.
  • 17 canales de vídeo con recursos educativos + 8.000 cursos
    17 canales de vídeo con recursos educativos + 8.000 cursos
  • Profesor Arkadio: más de 400 audios para aprender
    Profesor Arkadio: más de 400 audios para aprender
  • Las emociones de los niños de Siria, el DIY y la Realidad Virtual
    Las emociones de los niños de Siria, el DIY y la Realidad Virtual
  • Neuroeducación, emociones y empoderamiento.
    Neuroeducación, emociones y empoderamiento.
  • Lou Andreas-Salomé y Nietzsche: Guía didáctica
    Lou Andreas-Salomé y Nietzsche: Guía didáctica
  • Bibliografia comentada sobre Neuroeducació
    Bibliografia comentada sobre Neuroeducació

Lo más leído desde el principio

  • La importancia de los Procesos Productivos.
  • Filosofía, la capacidad de asombrarse y de aprender
  • Profesor Arkadio: más de 400 audios para aprender
  • Infografía: Google Apps para Educación Vs Moodle
  • Vaca EsféricaNi modas ni coñas, la vaca esférica en la educación

Categorías

Hablan de mi

Te sigo en tus publicaciones y me resultan utilísimas. He diseñado varios cursos virtuales en Colombia siguiendo muchas de las indicaciones que difundes en tu blog personasqueaprenden.net. Muchas gracias.

― Félix Villalba

Enhorabuena por la calidad de tu blog, y por esta magnifica entrevista a Nacho Rivas. Muy de acuerdo en muchos planteamientos. Buena tarde!

― Sonia C Alonso

UserOnline

4 usuarios En línea
Copyright © 2021 Personas que aprenden. Todos los derechos reservados. Tema Spacious de ThemeGrill. Funciona con: WordPress.