Saltar al contenido

Personas que aprenden

Neuroeducación y Redes Educativas. Félix Eroles

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Menú

  • Apps Educativas
    • Selección de Apps educativas y actividades
  • Procesos Productivos
  • Entrevistas PqA
  • SOY✔
  • Contacto
  • Ateneo

Filosofía

Estás aquí:Portada » Recomendaciones » Filosofía » Página 2

Dennos recursos, nosotros haremos el trabajo sucio.

Dennos recursos, nosotros haremos el trabajo sucio.

Por favor, no nos den un modelo, dennos recursos, nosotros haremos el trabajo sucio.

Félix Eroles 1 enero 2021 Aprendizaje, Recursos 1 comentario Leer más

Profesor Arkadio: más de 400 audios para aprender

Profesor Arkadio: más de 400 audios para aprender

Entrevistamos al director de un programa de radio, cuyas temáticas son joyas intelectuales de las que podemos disfrutar, aprender y reflexionar; y todo ello desde el rigor ajeno a la manipulación de los Mass Media, desde las radios libres y

Félix Eroles 1 enero 2021 Entrevistas PqA 2 comentarios Leer más

Interstellar, más allá de la frustración. Infografía

Interstellar, más allá de la frustración. Infografía

Interstellar, nos enseña a luchar por lo que creemos, combinando Ciencia, Filosofía y Emociones para ir más allá de la frustración. La Ciencia, como expresión del conocimiento humano, suele tildarse de fría. Si repasamos las obras de Ciencia Ficción de

Félix Eroles 1 enero 2021 Emociones, Simposio Internacional sobre las emociones 2 comentarios Leer más

Génesis de la consciencia y qué podemos esperar

Génesis de la consciencia y qué podemos esperar

En este artículo pretendo mostrar la génesis de la consciencia y poner orden en la cuestión filosófica sobre la dualidad Mente-Cuerpo, y en consecuencia sobre la consciencia que, a pesar de ser iniciada de forma sistémica por Platón, fue Aristóteles quien la redefinió dentro

Félix Eroles 1 enero 20211 enero 2021 Consciencia No hay comentarios Leer más

Filosofía, la capacidad de asombrarse y de aprender

Filosofía, la capacidad de asombrarse y de aprender

Las personas tenemos la tendencia a la curiosidad y nos gusta asombrarnos con las cosas que pasan. Se observa claramente en los niños que aprenden imitando, jugando, buscando nuevas experiencias. Si la Historia del Homo Sapiens tiene, calculan los evolucionistas

Félix Eroles 31 diciembre 2020 Aprendizaje, Conocimiento, Filosofía, Genios, Realidad 6 comentarios Leer más

Cursos para afrontar el otoño, prepararnos para el resto del año.

Cursos para afrontar el otoño, prepararnos para el resto del año.

En otoño sentimos una necesidad de prepararnos para afrontar los problemas del resto del año. Quizás sea el frío que (en años anteriores) comenzamos a notar. Parece como si el invierno fuera una época de recogimiento en espera de la

Félix Eroles 29 diciembre 2020 Aprendizaje, Emprendimiento, Internet No hay comentarios Leer más

El «yo» que enferma no puede aprender.

El «yo» que enferma no puede aprender.

Siguiendo con el post anterior sobre el «yo», quiero enlazar con una web estupenda que habla de la situación actual en los estudios sobre el cerebro, sus enfermedades y sus terapias Fundamentalmente, los tratamientos quirúrgicos para revertir o detener los desastres en

Félix Eroles 25 diciembre 2020 Know-how, YO 2 comentarios Leer más

El «yo» que aprende

El «yo» que aprende

La palabra «yo» como concepto es posiblemente la que más significados tenga. Su significado viene determinado por su referente, la persona que lo utiliza para designarse a si misma. Ayer tuve una emocionante experiencia de aprendizaje (o de recapitulación y

Félix Eroles 25 diciembre 2020 Creatividad, Know-how, YO 1 comentario Leer más

Vídeo Filosófico: Platón y los mitos en el siglo XXI

VII Olimpiada de Filosofía de Cataluña

Poco antes de comenzar la cuarentena, en mi instituto el INS Front Marítim, el 7 de marzo de 2020, en el CCCB (Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona), defendimos uno de nuestros vídeos filosóficos como finalistas de la VII Olimpiada

Félix Eroles 1 junio 20201 junio 2020 Aprendizaje, Filosofía No hay comentarios Leer más
  • Siguiente »

Encuentra temas de interés

Grupo de investigación en NeuroEducación

Grupo de investigación en NeuroEducación

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Lo más leído estos días

  • La lamentable muerte del profesor por el alumno con ballesta
    La lamentable muerte del profesor por el alumno con ballesta
  • 31 canales educativos de Youtube para aprender en 20 horas
    31 canales educativos de Youtube para aprender en 20 horas
  • Uso de los mapas mentales para explicar y estudiar. Competencia Aprender a Aprender
    Uso de los mapas mentales para explicar y estudiar. Competencia Aprender a Aprender
  • La importancia de los Procesos Productivos.
    La importancia de los Procesos Productivos.
  • 17 canales de vídeo con recursos educativos + 8.000 cursos
    17 canales de vídeo con recursos educativos + 8.000 cursos
  • Profesor Arkadio: más de 400 audios para aprender
    Profesor Arkadio: más de 400 audios para aprender
  • Las emociones de los niños de Siria, el DIY y la Realidad Virtual
    Las emociones de los niños de Siria, el DIY y la Realidad Virtual
  • Neuroeducación, emociones y empoderamiento.
    Neuroeducación, emociones y empoderamiento.
  • Lou Andreas-Salomé y Nietzsche: Guía didáctica
    Lou Andreas-Salomé y Nietzsche: Guía didáctica
  • Bibliografia comentada sobre Neuroeducació
    Bibliografia comentada sobre Neuroeducació

Lo más leído desde el principio

  • La importancia de los Procesos Productivos.
  • Filosofía, la capacidad de asombrarse y de aprender
  • Profesor Arkadio: más de 400 audios para aprender
  • Infografía: Google Apps para Educación Vs Moodle
  • Vaca EsféricaNi modas ni coñas, la vaca esférica en la educación

Categorías

Hablan de mi

Te sigo en tus publicaciones y me resultan utilísimas. He diseñado varios cursos virtuales en Colombia siguiendo muchas de las indicaciones que difundes en tu blog personasqueaprenden.net. Muchas gracias.

― Félix Villalba

Enhorabuena por la calidad de tu blog, y por esta magnifica entrevista a Nacho Rivas. Muy de acuerdo en muchos planteamientos. Buena tarde!

― Sonia C Alonso

UserOnline

2 usuarios En línea
Copyright © 2021 Personas que aprenden. Todos los derechos reservados. Tema Spacious de ThemeGrill. Funciona con: WordPress.